CAMPUS LIFE

DESCUBRE TODO LO QUE PASA Y TE INTERESA

Trabajos de fin de semana para estudiantes que te permiten estudiar y ganar dinero Magazine

ABRIL 2025

Trabajos de fin de semana para estudiantes que te permiten estudiar y ganar dinero

¿Y si pudieras ganar dinero sin renunciar a tus estudios ni a tus fines de semana? Muchos estudiantes creen que es imposible compaginar clases, exámenes y trabajo. Pero hay opciones reales que se adaptan a tu ritmo. Aquí descubrirás trabajos de fin de semana para estudiantes que no solo te dan ingresos, sino también tiempo para vivir tu etapa universitaria al máximo.

¿Por qué trabajar los fines de semana siendo estudiante?

Trabajar los fines de semana es una estrategia inteligente si estás en la universidad. ¿Por qué?

  • Te da flexibilidad: No choca con tus clases entre semana.
  • Mejoras tu economía: Puedes cubrir tus gastos personales sin depender tanto de tu familia o becas.
  • Desarrollas habilidades útiles: Atención al cliente, organización, puntualidad… Todo suma en tu currículum.

Además, te ayuda a valorar más tu tiempo y te prepara para la vida laboral sin dejar de lado tus estudios.

Trabajos de fin de semana para estudiantes con horarios flexibles

Los siguientes empleos te permiten elegir turnos o ajustar tus horas según tus exámenes o entregas.

Repartidor/a a domicilio

  • Dónde: Plataformas como Glovo, Uber Eats, Deliveroo.
  • Ventajas: Tú eliges cuándo conectarte.
  • Lo bueno: No necesitas experiencia ni un contrato largo.
  • Consejo: Usa bici si quieres ahorrar en transporte y hacer ejercicio.

Camarero/a en cafeterías o bares

  • Por qué funciona: Muchos locales buscan refuerzos los fines de semana.
  • Lo que aprendes: Ritmo de trabajo rápido, trato al público, trabajo en equipo.
  • Tip: Si trabajas cerca del campus, reduces tiempo de desplazamiento.

Canguro o apoyo escolar

  • Ideal para: Estudiantes de educación o con facilidad para tratar con niños.
  • Horarios comunes: Tardes o fines de semana por la mañana.
  • Extra: Puedes aprovechar para repasar tus propias materias.

Trabajos que puedes hacer desde casa (¡sí, también en fin de semana!)

Si prefieres no moverte, hay empleos que puedes hacer con solo un ordenador y conexión a internet.

Redactor/a de contenidos o copywriter

  • Lo que haces: Escribes textos para blogs, redes sociales o tiendas online.
  • Qué necesitas: Buena ortografía, estilo claro, y algo de creatividad.
  • Dónde buscar: Plataformas como Malt, Freelancer, Workana.

Asistente virtual

  • Tareas comunes: Responder emails, agendar citas, organizar documentos.
  • Ventaja clave: Trabajas por bloques de horas y desde casa.
  • Perfecto para: Estudiantes organizados y responsables.

Transcriptor/a de audios

  • De qué va: Escuchas audios (entrevistas, vídeos, podcasts) y los pasas a texto.
  • Ideal si: Eres rápido escribiendo y entiendes bien el español (o inglés si hay demanda).

Empleos con beneficios extra para estudiantes universitarios

No todo es dinero. Algunos trabajos te ofrecen otras ventajas que pueden ser muy útiles.

Personal de apoyo en bibliotecas o campus

  • Ventaja top: Estás en un entorno tranquilo y puedes estudiar en los ratos muertos.
  • Suele requerir: Ser estudiante activo en la misma universidad.

Monitor/a en actividades de ocio o deportivas

  • Ámbitos comunes: Campamentos urbanos de fin de semana, actividades deportivas, excursiones.
  • Lo que te llevas: Dinero, experiencia con grupos y algo de diversión.

Consejos para compaginar trabajo y estudios sin agobiarte

Antes de lanzarte a por un trabajo de fin de semana como estudiante, ten esto en cuenta:

  • Prioriza tus clases y exámenes. El trabajo debe adaptarse a tu carrera, no al revés.
  • No sobrecargues tu agenda. Dos días intensos de trabajo pueden pasarte factura el lunes.
  • Elige trabajos que te motiven. Si disfrutas lo que haces, rendirás más en todo.

Recuerda no necesitas trabajar 20 horas para ganar dinero. Con un empleo parcial, pero bien elegido, puedes lograr tus objetivos sin perder calidad de vida.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Puedo trabajar legalmente si soy estudiante extranjero en España?

Sí, si tienes NIE de estudiante y el trabajo no supera las 20 horas semanales y es compatible con tus estudios.

¿Qué trabajos de fin de semana no requieren experiencia previa?

Repartidor/a, camarero/a, canguro o tareas básicas de apoyo suelen ser accesibles sin experiencia.

¿Qué hago si necesito dinero pero no tengo tiempo?

Busca microtrabajos online (encuestas, testeo de apps, tareas puntuales) que puedas hacer en menos de una hora.

¿Dónde puedo buscar estos trabajos?

Webs como InfoJobs, Indeed, StudentJob, LinkedIn o incluso grupos de Facebook universitarios.   Los trabajos de fin de semana para estudiantes no solo existen, sino que pueden ser tu mejor aliado si eliges bien. Hay opciones presenciales y remotas, con horarios flexibles y adaptados al ritmo universitario. El secreto está en encontrar el equilibrio entre tus estudios, tus necesidades económicas y tu bienestar personal.

En Residencia Campus, queremos que disfrutes al máximo de tu etapa estudiantil, empezando por una vida saludable y equilibrada. Si estás buscando una residencia que te ofrezca el entorno ideal para crecer a nivel personal y académico, puedes hacer tu reserva hoy mismo. Estás a un paso de empezar una etapa llena de oportunidades.